
sábado, 22 de abril de 2023
Un Conservador es un Progresista que camina más despacio - P. Ildefonso de Asís

miércoles, 20 de julio de 2022
Apología del “Indietrismo” - Mons. Héctor Aguer

sábado, 18 de junio de 2022
La Pulmonía en la Iglesia - Mons. Héctor Aguer

sábado, 30 de abril de 2022
¿Conferencia Episcopal? ¡Libertad de los Obispos! - Mons. Héctor Aguer

lunes, 7 de febrero de 2022
La Peste Negra del Siglo XIV y los Mitos acerca de los Tratamientos - Marcelo Gustavo Imbrogno
sábado, 7 de agosto de 2021
Nace una Ciudad Católica: Veritatis Splendor. Será más grande que Mónaco y vivirá en torno a la Fe - J. M. Carrera

“Los pilares de la civilización occidental se están desmoronando”, afirmó el periodista americano durante una visita a Madrid. “No podemos dejar de evangelizar y servir a los demás, pero tampoco podemos dar al mundo lo que no tenemos”.
Partiendo de esta premisa, Dreher sugiere poner en marcha “comunidades basadas en las diferencias que los cristianos tenemos con el resto del mundo”, explicó. “No significa que nos escondamos del mundo, sino que cuando salgamos podamos ser fieles representantes de Jesucristo”.
Para ello, propone establecer lugares donde poder vivir cristianamente y formarse para transmitir el Evangelio a un mundo post-cristiano. Este es el caso del pueblo cercano a la abadía de Clear Creek (Oklahoma, EEUU), la aldea en La Bénisson-Dieu (Lyon, Francia) o la ciudad de Ave María (Florida, EEUU), enclaves diferentes unidos por un objetivo común: vivir la fe cristiana en comunidad.
Desde 2020, Lisa Wheeler y Kari Beckman comparten un proyecto similar que está cerca de hacerse realidad: “Veritatis Splendor”, cuentan en Catholic World Report. Pretende ser “una comunidad residencial, académica y de ocio en la zona rural de Texas”, donde disponen de 243 hectáreas de terreno, un espacio más grande que Mónaco y que equivale a seis veces el Vaticano.
sábado, 6 de marzo de 2021
Imposición de la Comunión en la Mano: un Abuso y una Forma de Clericalismo - P. Federico Bortoli

martes, 2 de febrero de 2021
Reflexiones a propósito de la Legalización del Aborto en la Argentina - Mario Caponnetto

sábado, 16 de enero de 2021
A la enorme Ola Celeste de Argentina y del mundo - Gustavo Mellado
lunes, 24 de agosto de 2020
Isabel la Católica y Santa Teresa de Jesús: Jornada Católica en Mar del Plata (Argentina) - José Arturo Quarracino
Jornada Católica en Mar del Plata (Argentina)
José Arturo Quarracino
Exposición sobre las dos grandes mujeres españolas, fieles servidoras del Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo, y su influencia en la cultura hispánica moderna.
[GLORIA.TV / EL CAMINO] En la ciudad de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) se instituyó en el año 2006 un «Centro de Humanidades Josef Pieper» de Mar del Plata, vinculado al Centro Josef Pieper Arbeitstelle, perteneciente a la Facultad de Teología de la Universidad de Paderborn (Alemania).
El objetivo de ambos centros es difundir la obra del famoso filósofo alemán y, al mismo tiempo, abordar temas culturales desde la perspectiva católico-humanista desarrollado por el gran pensador a lo largo de su fecunda labor intelectual.
Desde el año 2006 el Centro marplatense ha encarado la publicación de una serie de posts en forma periódica, para homenajear a destacadas figuras del ámbito de la Cultura. Las publicaciones tienen como característica reunir diversos “Recursos Digitales”, tales como Textos, Audios y Videos de cada homenajeado, y actualizarlos periódicamente y son puestos a disposición de todos aquéllos que se interesan, para su más amplia difusión.
Entre los recursos ya reunidos se encuentran temas culturales y filosóficos abordados por Josef Pieper, y aportes de pensadores e intelectuales como el padre Alfredo Sáenz SJ, Monseñor Héctor Rubén Aguer, Claudio Mayeregger, Roberto Castellano, la Hermana Marie de la Sagesse Sequeiros, Héctor Humberto Hernández, Zelmira Seligmann, Mario Caponetto, Carlos Daniel Lasa, Juan Carlos Monedero, María Isabel Pérez de Pío, María Celestina Donadío Maggi de Gandolfi, María Paola Scarinci de Delbosco, Héctor Delbosco, el padre Ignacio Andereggen, el padre Javier Olivera Ravassi, Antonio Caponetto, etc.
El día viernes 21 de agosto el profesor Claudio Mayeregger brindó una Conferencia sobre “Grandes Mujeres Hispanas: Isabel la Católica y Santa Teresa de Ávila”.
miércoles, 22 de abril de 2020
Cuarentena. “Su Pecado puede Esperar” - Ernesto Alonso
sábado, 4 de abril de 2020
Un nuevo Mundo es posible. 5 pasos para su construcción - Maximiliano Loria
lunes, 2 de marzo de 2020
Rafael Gambra y una Sublime Negación - Sebastián Sánchez
miércoles, 19 de febrero de 2020
«Inesperado» (Unplanned) - Proyección del Film en Mar del Plata
El largometraje se estrenó el pasado 29 de marzo de 2019 y en estos meses rompió todo pronóstico teniendo en cuenta la temática que trata: el genocidio del aborto. Se trata de una película extraordinariamente impactante, que denuncia de manera contundente el horror del aborto y el negocio infame que vive de esa práctica.
jueves, 23 de enero de 2020
Juan Carlos Saravia [Incluye Video Homenaje] - Lis Genta
martes, 25 de junio de 2019
Un Precioso Tesoro a Conservar - Agustín de Beitía
sábado, 25 de mayo de 2019
Mons. Aguer acompaña y respalda al Dr. Rodríguez Lastra - José Arturo Quarracino
Entrada destacada
Un Conservador es un Progresista que camina más despacio - P. Ildefonso de Asís
Un Conservador es un Progresista que camina más despacio P. Ildefonso de Asís “La dialéctica «progre/conservador» de la Iglesia es realmente...
