Balance sobre la Legalización del Aborto
Asociación Provita
La Asociación italiana Provita ha publicado recientemente un balance sobre la legalización del aborto en ocasión de cumplirse cuarenta años de la legalización del aborto en Italia. Resulta de enorme interés leer este informe, fundado sobre estadísticas serias, en vista sobre todo del intento legalización del aborto en la Argentina. Nuestros legisladores y el Gobierno debieran tomar debida cuenta de esta experiencia que echa por tierra la falacia de que el aborto legal es una exigencia de la salud pública. He aquí la traducción directa del italiano realizada por el Doctor Mario Caponnetto en exclusiva para nuestro Blog del Multiespacio Cultural EL CAMINO. ¡Ayúdenos a difundirla compartiéndola en las redes sociales!
ProVita
Organización no lucrativa de utilidad social
www.notizieprovita.it
Balance sobre la Legalización del Aborto
En ocasión de los 40 años de la legalización del aborto en Italia, ofrecemos una respuesta a dos de los argumentos más frecuentes en materia de legalización del aborto. La legalización del aborto, se dice:
- llevaría a la reducción del número total de abortos.
- mejoraría la salud materna y reduciría la mortalidad materna ya que las mujeres recurrían antes al aborto clandestino más peligroso e inseguro.
Legalización y número de abortos
Es falso que la legalización del aborto reduzca el número de abortos. Este mito surge de:
- la exageración del número de abortos clandestinos anteriores a la legalización,
- y de la falta de consideración de otros factores que pueden disminuir el número total de abortos quirúrgicos años después de la legalización.
En realidad, la legalización del aborto de por sí provoca el aumento notable y lineal del número de abortos por un largo período de tiempo. Lo que por otra parte resulta totalmente lógico.