Mostrando las entradas con la etiqueta ONU. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ONU. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de abril de 2018

Implicancias Geopolíticas del Crimen del Aborto [Incluye Video] - Oscar Botta

Implicancias Geopolíticas del Crimen del Aborto
[Incluye Video] 
Dr. Oscar Botta


Médico especialista en Salud Pública y Director Ejecutivo de la ONG ProFamilia. En su exposición en el Congreso Nacional Argentino Botta subrayó motivos demográficos y catalogó el aborto como crimen. “Estamos generando una Argentina despoblada y sin futuro” advirtió. Dentro de los argumentos recordó que “se ha debido correr la edad jubilatoria de 60 a 65 y que si seguimos así deberá llegar a los 70”. Los puntos más salientes de su discurso fueron sobre el impacto del aborto en las tasas de natalidad: “El aborto criminal atenta contra nuestra seguridad demográfica” y concluyó en que “El aborto constituye una desaparición forzada de personas”.


Honorable Cámara de Diputados de la Nación
Comisión de Legislación General

Se busca reducir la cuestión del Aborto a la Salud Pública o a un acto privado de la mujer, y de esa forma despolitizarlo, cuando realmente es puramente político.

¿Dónde está la protección del Estado? ¿Saben los legisladores que el crimen del aborto aumenta la tasa de violencia familiar y abuso infantil? ¿Que somos uno de los países más despoblados de América Latina, con una tasa de natalidad peligrosamente decreciente?

Frente a este escenario y para frenar esta disminución de la natalidad, hace falta una política familiar que proteja realmente a las familias, para que no resulte tan oneroso criar hijos y educarlos. Caso contrario, estamos generando una Argentina despoblada y sin futuro. Sin familias no hay esperanza... Sin niños no hay futuro. Parece advertirse que no existe una política de población. Contradictoriamente, aparece en debate la promoción del crimen del aborto, disfrazado de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que funcionará –quieran o no los legisladores– como otro sistema de control demográfico en un país subpoblado. 

sábado, 24 de junio de 2017

¿Religión sin Dogmas? ¿Diálogo a toda costa? [Incluye Video] - Mons. Juan Claudio Sanahuja

¿Religión sin Dogmas? ¿Diálogo a toda costa?
[Incluye Video]
Mons. Juan Claudio Sanahuja


Extraordinaria Conferencia del Sacerdote Argentino en Madrid, España, en el año 2015.


[InfoVaticana/Adelantelafe/FVN] Monseñor Juan Claudio Sanahuja dio su última Conferencia en España, el martes 3 de Noviembre del 2015 a las 20hs. Fue en la Parroquia “Santa María Soledad Torres Acosta y San Pedro Poveda” de Las Tablas, en Madrid, y la promocionó el Portal Católico de Noticias “InfoVaticana”.

Experto en el llamado Nuevo Orden Mundial (New World Order), que es esencialmente Anticristiano, Monseñor Sanahuja informó sobre la infiltración en el Clero Católico y sobre diversas Instituciones Mundialistas -especialmente la UNESCO, entidad dependiente de la ONU- que llevan a cabo programas dirigidos específicamente contra la religión Católica, con el fin de socavar los cimientos cristianos de las sociedades a través de una educación sincretista y amoral. Sobre esto habla en la primera parte de su Conferencia, a la que hemos titulado “¿Religión sin Dogmas? Sobre la Infiltración de la Iglesia”.

También animó a no arriar las banderas, sino mas bien todo lo contrario: a alzarlas para defender a la Cristiandad de tan pérfidos enemigos. Sobre esto habla en la segunda parte de su Conferencia, a la que hemos titulado “¿Diálogo a toda costa? Sobre la Identidad de la Iglesia”.

sábado, 8 de febrero de 2014

La Cara Oculta de las Naciones Unidas (ONU) - Mons. Héctor Aguer

La Cara Oculta de las Naciones Unidas (ONU)
[Incluye Video]
Mons. Héctor Aguer


Alocución televisiva de Monseñor Héctor Aguer, Arzobispo de La Plata - Argentina, en el programa “Claves para un mundo mejor” del sábado 16 de Octubre del 2010.


¿Cómo están amigos? Muchas veces hablamos en esta columna de “Claves” acerca de los cambios culturales que se van produciendo en el país: la intromisión de ideas totalmente ajenas a la tradición cultural de la Nación y, sobre todo, los proyectos de ley impulsados por una minoría que suele autodenominarse progresista.

Ahora bien: ¿De dónde vienen estas cosas, estos propósitos, estas ideas, estos proyectos? ¿Son una originalidad criolla? Hay que decir que no. Se trata en realidad de un proyecto global. ¿De dónde viene? Viene de las Naciones Unidas y de una serie de organizaciones satélites de las Naciones Unidas.

Es muy notable cómo en nombre de los derechos humanos las Naciones Unidas, que debieran ser su tutela, se convierten en violadoras del derecho… del “Derecho” con mayúsculas [1]. Y eso es porque ya desde hace varios años, podríamos decir 15 por lo menos, se han impuesto en estos centros mundiales del poder ideologías contrarias a la existencia de una naturaleza de la persona humana y, por tanto, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes.

¡Es notable! Porque las Naciones Unidas debiera tutelar aquella “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de 1948, que está fundada en un humanismo clásico –podríamos decir–, aunque quizá bajo la influencia de la Ilustración. Pero de todas maneras, podríamos aventurar que se trata de un humanismo de raíces cristianas. Pero ahora lo que se quiere es incluso llegar a alterar esa “Declaración Universal” para incluir nuevos derechos [2]. 

jueves, 24 de noviembre de 2011

De Guerrillera y Militante del Aborto a Católica «Pro-Vida» - Amparo Medina

De Guerrillera y Militante del Aborto a Católica «Pro-Vida»
Amparo Medina


La adolescencia la encontró con el compromiso de meterse en los barrios más pobres, donde forjó su ideología política desde una concepción de «izquierda». En los ‘80, se unió a los movimientos revolucionarios de su país, luchó contra la toma de tierras pertenecientes a comunidades originarias, encabezó movilizaciones de lo que hasta entonces consideraba una ferviente defensa a los derechos humanos y, convencida, militó durante años a favor del aborto.

Pasó días, semanas y meses en plena selva del Amazonas, fue llevada presa por el gobierno dos veces y también fue torturada en celdas militares.

Contar la vida de Amparo Medina (45) es como hablar de dos personas diferentes: la de antes y la de ahora. Es que después de un largo camino andado, sus pensamientos son opuestos a los que un día creyó que habían sido el eje de su vida. Lejos de la mujer armada que fue, se cataloga como una «militante de la vida». De hecho, una Cruz colgada en el pecho deja ver que en algún momento se convirtió al Catolicismo.

Ahora, su discurso no es menos polémico que sus ideologías de antaño. Se opone al aborto y pone en duda la confiabilidad de los métodos anticonceptivos, a los que considera más un negocio de las corporaciones multinacionales que una respuesta a los problemas concretos de la sociedad actual. Incluso, al conocer desde adentro las problemáticas de América Latina, asegura haber logrado una visión completa de la realidad.

martes, 11 de agosto de 2009

Educación Sexual e Ideología de Género [Video] - Mons. Héctor Aguer

Educación Sexual e Ideología de Género
[Video]
Mons. Héctor Aguer


Entrevista completa al Sr. Arzobispo de La Plata Monseñor Héctor Aguer, en el programa “Clases” conducido por el periodista Mariano Grondona, que trató sobre “Educación Sexual e Ideología de Género” en las escuelas, desde la perspectiva del documento oficial titulado “Material de formación de formadores en educación sexual y prevención del VIH/SIDA” distribuido por los Ministerios de Educación y de Salud de la Presidencia de la Nación Argentina.

Este programa, emitido el sábado 8 de agosto del 2009 a las 20:30 hs por el canal 26 de Buenos Aires, hizo foco en este documento de 302 páginas que es una singular realización regional del “Proyecto de Armonización de Políticas Públicas para la promoción de Derechos, Salud, Educación Sexual y Prevención del VIH/SIDA en el Ámbito Escolar”, con el auspicio de ONUSIDA y otros organismos internacionales. Lleva también otro nombre: “Proyecto Conjunto País”. El texto es una recopilación de escritos dispares, pero unificados por una opción claramente ideológica, que no refleja la variedad de posiciones que pueden adoptarse en una materia tan esencial y que ha sido objeto de discusiones en distintos ámbitos sobre todo en la comisión creada oportunamente por el Ministerio de Educación para definir los lineamientos curriculares de Educación Sexual.

Lo propio de la ideología de género es presentar la sexualidad como una construcción histórica y sociocultural, según la cual lo masculino y lo femenino, el ser varón y el ser mujer, no surge de una diferencia biológica y mucho menos se identifica con ella, sino que procede de la evolución de la cultura y es, por lo tanto, cambiante.

A continuación puede ver el video de esta interesantísima entrevista:

Entrada destacada

«Metrópolis» Primeros 10 Programas - Idea y Conducción: Roberto Castellano

«Metrópolis» Primeros 10 Programas Idea y Conducción: Roberto Castellano [ELCAMINO] El Dr. Roberto Castellano , destacado referente ProVida ...