Mostrando las entradas con la etiqueta Cardenal Antonio María Rouco Varela. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cardenal Antonio María Rouco Varela. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de agosto de 2011

Benedicto XVI: “Ninguna aflicción puede borrar la dignidad del hombre”

Benedicto XVI: “Ninguna aflicción puede borrar la dignidad del hombre”


Madrid (España), 20 Ago. 11 (AICA).- En su discurso esta tarde en la Fundación "Instituto San José" de la Orden de San Juan de Dios en Madrid, en donde se atiende a personas con discapacidad física e intelectual, el papa Benedicto XVI señaló que "ninguna aflicción es capaz de borrar" la dignidad inherente de toda persona humana. El Santo Padre fue recibido por el superior padre Rafael M. Martínez, y por los directivos del Instituto. El encuentro se desarrolló en el campo deportivo en donde estaban presentes unos 200 niños con discapacidad, provenientes de diversos centros asistenciales españoles, acompañados de sus familiares.

También estuvo presente un grupo de jóvenes con discapacidad participantes de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011.

Tras recibir el saludo del cardenal Antonio Rouco Varela y el de un joven, el Santo Padre se preguntó sobre cómo debe vivir el dolor una persona joven y explicó que la respuesta es la esperanza, testimoniada por María y los santos, que enseñan "a vivir el drama del sufrimiento para nuestro bien y la salvación del mundo".

"Estos testigos nos hablan, ante todo, de la dignidad de cada vida humana, creada a imagen de Dios. Ninguna aflicción es capaz de borrar esta impronta divina grabada en lo más profundo del hombre. Y no solo eso: desde que el Hijo de Dios quiso abrazar libremente el dolor y la muerte, la imagen de Dios se nos ofrece también en el rostro de quien padece".

viernes, 19 de agosto de 2011

El Papa alienta a los jóvenes a buscar el sentido de su existencia

El Papa alienta a los jóvenes a buscar el sentido de su existencia


Madrid (España), 18 Ago. 11 (AICA).- El papa Benedicto XVI llegó este mediodía a España, y aseguró que su tercera visita apostólica a este país, es para "encontrarme con millares de jóvenes de todo el mundo, católicos, interesados por Cristo o en busca de la verdad que dé sentido genuino a su existencia".

"Que nada ni nadie les quite la paz, no se avergüencen del Señor. Él no ha tenido reparo en hacerse uno como nosotros y experimentar nuestras angustias para llevarlas a Dios, y así nos ha salvado", fueron las primeras palabras que el Pontífice pronunció al llegar al aeropuerto de Barajas, donde fue recibido por los reyes Juan Carlos y Sofía, y el arzobispo de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela.

El Papa precisó que “llego como Sucesor de Pedro para confirmar a todos en la fe, viviendo unos días de intensa actividad pastoral para anunciar que Jesucristo es el Camino, la Verdad y la Vida. Para impulsar el compromiso de construir el Reino de Dios en el mundo, entre nosotros. Para exhortar a los jóvenes a encontrarse personalmente con Cristo Amigo y así, radicados en su Persona, convertirse en sus fieles seguidores y valerosos testigos".

"¿Por qué y para qué ha venido esta multitud de jóvenes a Madrid? Aunque la respuesta deberían darla ellos mismos, bien se puede pensar que desean escuchar la Palabra de Dios, como se les propone en el lema para esta Jornada Mundial de la Juventud, de manera que, arraigados y edificados en Cristo, manifiesten la firmeza de su fe", subrayó.

Benedicto XVI destacó que "muchos de ellos han oído la voz de Dios, tal vez solo como un leve susurro, que los ha impulsado a buscarlo más diligentemente y a compartir con otros la experiencia de la fuerza que tiene en sus vidas".

Asimismo, consideró que este descubrimiento del Dios vivo, "alienta a los jóvenes y abre sus ojos a los desafíos del mundo en que viven, con sus posibilidades y limitaciones. Ven la superficialidad, el consumismo y el hedonismo imperantes, tanta banalidad a la hora de vivir la sexualidad, tanta insolidaridad, tanta corrupción".

"Y saben que sin Dios sería arduo afrontar esos retos y ser verdaderamente felices, volcando para ello su entusiasmo en la consecución de una vida auténtica", indicó.

lunes, 2 de agosto de 2010

Cardenal Rouco sobre aborto: Sociedades europeas en sendero fatal anti-vida

Cardenal Rouco sobre aborto: Sociedades europeas en sendero fatal anti-vida


MADRID, 30 Jul. 10 (ACI/Europa Press).- El Arzobispo de Madrid, Cardenal Antonio María Rouco Varela ha asegurado que las sociedades europeas han entrado en "un sendero fatal de un radical no a la vida", y ha afirmado que la "crisis demográfica" por la que pasan "todas ellas sin excepción", con España "a la cabeza", las ha llevado casi al borde mismo de "su total desaparición".

En este sentido, el Cardenal se ha preguntado, durante su ponencia en el curso "El inmenso valor de la vida", en el marco de los cursos de verano de la Fundación Universidad Rey Juan Carlos en Aranjuez, "qué se puede esperar" de países en los que "el número de nacimientos sigue estancado desde hace 30 años en mínimos, lo que no garantiza ni de lejos el relevo generacional".

Asimismo, ha destacado que en estas sociedades se ha generalizado "el divorcio, el descenso creciente de la nupcialidad, una negación impresionante del derecho a la vida, de los más indefensos, de los enfermos terminales y de los ancianos". "¿Qué se puede esperar para el futuro de estas sociedades europeas sino decadencia física y espiritual y progresiva desaparición de sus culturas?", ha añadido.

miércoles, 21 de abril de 2010

Obispos de España apoyan al Papa Benedicto XVI ante difamaciones

Obispos de España apoyan al Papa Benedicto XVI ante difamaciones


MADRID, 19 Abr. 10 (ACI).- En su discurso inaugural de la 95° asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el Presidente de este organismo y Arzobispo de Madrid, Cardenal Antonio María Rouco Varela, reiteró el apoyo de los obispos españoles al Papa Benedicto XVI ante la campaña mediática orquestada en su contra, al celebrarse hoy el 5 aniversario de su elección como Sumo Pontífice.

En su discurso, el Cardenal señaló: "damos gracias a Dios, que ha querido llamar a la Cátedra de Pedro a un hombre entregado al servicio de la Iglesia de un modo tan clarividente y generoso" como Benedicto XVI.

Seguidamente expresó el dolor de los obispos por "los graves pecados y delitos cometidos por algunos hermanos en el sacerdocio y por algunos religiosos que han abusado de menores traicionando la confianza depositada en ellos por la Iglesia y por la sociedad. También han actuado así algunos laicos con cargos eclesiales. Deben ciertamente responder de sus actos ante Dios y ante la justicia humana".

El Purpurado dijo luego que los obispos de España "pondremos con más cuidado los medios adecuados para prevenir y corregir casos de ese tipo, de modo que nadie pueda pensar que sea compatible el servicio sacerdotal o la vida consagrada con la comisión de tales crímenes. Es intolerable faltar tan gravemente a la castidad, a la justicia y a la caridad abusando de una autoridad que debería haber sido puesta precisamente al servicio de esas virtudes y del testimonio del amor de Dios, del que ellas dimanan".

"Al mismo tiempo, los obispos españoles estamos con Benedicto XVI. También está con él la inmensa mayoría del pueblo fiel. Se ha intentado manchar su figura para hacer creer a la gente que los abusos han sido frecuentes entre los sacerdotes y los religiosos, y sin que los obispos o el Papa actuasen debidamente. Ya es demasiado que se haya abusado de un solo niño. No puede ser. No puede ser la omisión de las actuaciones disciplinarias debidas o de la atención que merecen quienes han sufrido tales desmanes".


Visita del Papa en noviembre

Entre otros temas, el Arzobispo de Madrid también se refirió a la visita en noviembre del Papa Benedicto XVI a España, en la que llegará a Santiago de Compostela por el Año Jubilar y dedicará el templo de la Sagrada Familia, obra del arquitecto Antonio Gaudí.

Esta consagración, dijo el Cardenal Rouco, "nos evoca la necesidad de seguir proponiendo la concepción natural y cristiana del matrimonio y de la familia como base de la convivencia social justa, ya que ella es el ámbito en el que la persona debe ser convocada a la vida y el que le permite configurar su identidad personal de modo conforme a su dignidad y a las correspondientes exigencias psicológicas y educativas. El Estado y la Iglesia deben reconocer la prioridad de la familia y ponerse a su servicio, sin preterirla ni suplantarla".

Seguidamente lamentó la aprobación de la ley del aborto que "en la práctica, deja sin protección legal la vida de los que van a nacer y, por tanto, supone un retroceso muy grave hacia el abismo de la cultura de la muerte. Es cierto que hemos denunciado y seguiremos denunciando sin vacilar que los derechos humanos fundamentales no son reconocidos ni tutelados de modo adecuado en estos campos tan sensibles. Pero también deberíamos todos, pastores y fieles laicos, examinar en qué medida nuestros pecados de acción o de omisión han podido contribuir a la triste situación que lamentamos".

El Presidente de la CEE anunció también que este miércoles 21 de abril a las 8:00 p.m. se celebrará una Eucaristía de acción de gracias por el 5° aniversario del pontificado del Papa Benedicto XVI, concelebrada "por todos los obispos en la catedral de Santa María la Real de la Almudena (…). Invitamos a todos los fieles a unirse espiritualmente a nosotros en la acción de gracias por el Papa Benedicto XVI y en la oración por sus intenciones".



Entrada destacada

«Metrópolis» Primeros 10 Programas - Idea y Conducción: Roberto Castellano

«Metrópolis» Primeros 10 Programas Idea y Conducción: Roberto Castellano [ELCAMINO] El Dr. Roberto Castellano , destacado referente ProVida ...